
Diseño

Explorador de archivos en Ubuntu 15.10

Launchpad de OS X El Capitan
Por otra parte, también hay que mencionar un punto bueno de la “dictadura” de Apple: aunque es cierto que hay muchos desarrolladores que van por su cuenta, para poder crear una aplicación y subirla a la Mac App Store hay que hacerlo como dice Apple, por lo que el sistema va todo en armonía. Sin embargo, en Ubuntu nos podemos instalar un programa de un entorno gráfico en otro muy diferente, por lo que podemos tener una ventana al lado de la otra y que no se parezcan en casi nada.
Ganador: Mac.
Personalización

Entorno gráfico MATE

Finder de El Capitan OS X
Ganador: Ubuntu.
Facilidad de uso
En este punto tengo que intentar pensar dónde podría trabajar mejor a nivel usuario si nunca hubiera tocado ninguno de los dos sistemas operativos. Entonces ¿Cuál sería más fácil de usar? Creo que ambos tienen sus pros y sus contras:- Mac puede ser más difícil que Ubuntu si nunca hemos tocado ningún sistema operativo. Puede ser más difícil porque las aplicaciones por defecto son más desconocidas que muchas de las que trae Ubuntu por defecto. Por ejemplo, si queremos escribir un texto o empezar una hoja de cálculo, a la izquierda tenemos el lanzador con unos iconos que nos dejan muy claro para qué sirven. Si hemos usado al menos Windows, es fácil que sepamos para que sirve el Firefox y el dibujo del explorador de archivos es mucho más claro. En Mac, si nunca lo hemos tocado no sabremos qué es el Safari o el Finder, un explorador que tiene una cara cuadrada azul partida por una linea.
- Ubuntu puede ser más difícil que Mac si queremos hacer algo que no está incluido en Ubuntu por defecto o en el Centro de Software. Si queremos hacer cualquier cosa que no nos permita el sistema nada más iniciarlo, lo primero que haremos (o lo que yo hago) será buscar por internet. Lo que encontraremos serán muchas aplicaciones para Windows, algunas para Mac y menos para Ubuntu. Por suerte encontraremos la manera de añadir un repositorio y un pequeño tutorial, pero eso no evitará que a veces encontremos cualquier software para lo que tengamos que hacer algo que simplemente lo dejaremos pasar.
Ganador: Empate.
Funciones

Vista Previa en El Capitan OS X
Luego tenemos los servicio de Apple, en donde, por ejemplo, tendremos nuestras contraseñas guardadas en la nube y podremos acceder a todas las páginas web en las que estemos registrados sin tener que recordar la contraseña. Y más aún, los gestos del trackpad que tanto me gustan.

Lanzador en Ubuntu 15.10
Por otra parte, podemos usar otros servicios, como los de Google, pero, como es software de distintos desarrolladores, no está tan integrado como en los sistemas operativos de Apple.
Ganador: Mac.
Rendimiento

Ganador: Ubuntu.
Estabilidad
Quizá, el punto más igualado de todos, por lo menos en todo lo que yo he probado. Es cierto que mi iMac es más potente que mi portátil, pero también lo es que en el portátil con Ubuntu veo más errores (poco, pero los veo) que en Mac. A veces, y es algo que espero que solucionen en la versión que se lanzará dentro de poco más de dos meses, veo algún aviso de que “algo” se ha tenido que cerrar en Ubuntu. En Mac eso lo puedo ver, pero con aplicaciones de terceros concretas que se sabe que dan problemas.Ganador: Empate.
Compatibilidad con aplicaciones comunes

Aplicaciones Web de Microsoft Office

Imagen de inicio de Photoshop en Mac
Ganador: Mac.
Dispositivos compatibles
En este punto podría resumir diciendo que Mac sólo lo podremos usar en ordenadores de Apple y Ubuntu en prácticamente todos los ordenadores del mundo, pero no estaría diciendo toda la verdad.
- De manera oficial, Mac sólo estará disponible e instalado por defecto en ordenadores Apple, pero también existen los Hackintosh o CutoMac. Un Hackintosh es un ordenador no Apple en el que instalamos OS X. Yo mismo me hice uno en un Acer Aspire One D250 con Snow Leopard, por lo que sé que se puede. Un CustoMac es un ordenador personalizado hecho con los componentes que funcionan mejor en OS X. Para que esto sea posible, el ordenador tendrá que tener procesador Intel, pero no es una tarea sencilla. Instalar el sistema es coser y cantar, pero harán falta el equivalente a los drivers, los .kext, para hacer funcionar componentes como la tarjeta Wi-Fi.

- Ubuntu sí que se puede instalar en cualquier ordenador (y el mismo sistema también en móviles y tablets) con un mínimo de recursos. Al tener versión de 32-bits, se puede instalar en cualquier laptop y funcionará prácticamente sin problemas. Y, como siempre, no hará falta que instalemos ningún driver; todo funcionará nada más iniciar el sistema.






0 comentarios:
Publicar un comentario